Tras la búsqueda en la página web "Aplicaciones educativas en la web 2.0", la herramienta que más me ha parecido adecuada para comunicarse y colaborar en la red es la red social llamada: "Redes sociales educativas", con link: http://eduredes.ning.com/.
Que como se puede observa en su página principal es una red social para que se puedan comunicar profesores con otros porfesores o profesores con expertos y/o profesionales externos.
Que como se puede observa en su página principal es una red social para que se puedan comunicar profesores con otros porfesores o profesores con expertos y/o profesionales externos.
Es un lugar de intercambio de experiencias en las administraciónes de redes sociales educativas, uso docente de redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de redes sociales con fines educativos y relacionados con la educación. Así los diferentes integrantes de esta red social pueden opinar sobre el trabajo realizado por los demás siempre con una intención instructiva o de mejora, además cada docente puede subir a la red social recursos o información que el considera relevante para la mejora de la práctica educativa, como aparece en la imagen de abajo.
Además existe un foro de discusión donde los diferentes miembros de la red social pueden consultar dudas o simplemente discutir u opinar sobre un tema en concreto.
Por otro lado esta red social presenta la opción de poder ver o poner eventos importantes para que las demás personas puedan enterarse.
En conclusión esta red social aglutina un conjunto de aplicaciones de comunicación interpersonal como chat, foros, etc, que permite organizar y gestionar recursos web hipertextuales existentes en la red y pone al servicio de la comunidad de usuarios de esta red una serie de aplicaciones especifias.
Así facilita la interacción entre personas y la gestión del conocimiento compartido.
0 comentarios:
Publicar un comentario